“Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad, es un camino de sentido único.”

Desde su juventud escribió historias que serían la antesala de sus genuinas novelas llenas de misterio y astucia. Su primera publicación tendría lugar en 1920, El misterioso caso Styles, estrenando a un Mr Poirot elegante y sofisticado, indómito y amable, y como siempre fue, que supo menos que el lector.
“Una acaudalada viuda, Emily Inglerthop, ha contraído matrimonio con un hombre veinte años más joven. Sus familiares ven en él a un cazafortunas que trata de arrebatarles la herencia. Una noche la anciana muere tras terribles convulsiones y se demuestra que ha sido envenenada con estricnina. Pero…¿por quién? Un misterioso testamento destruido, una taza de café rota, una mancha de cera y un parterre recién plantado de begonias…Éstos son todos los indicios; realmente muy poco para alguien que no sea el genial detective belga Hércules Poirot”
Durante algunos años acompañó a su marido por distintos países, contratado para la Gran Exposición Universal de 1924, y siendo una de las primeras británicas en hacer surf. Un deporte todavía desconocido en Europa. La infidelidad de éste más la muerte de su madre, provocó un divorcio del matrimonio y un malestar, alejándose ella por un tiempo al condado de Yorkshire. “La tristeza es la cuna de la inspiración de todo escritor” .Su desaparición hizo que los medios la buscaran por todas partes hasta que a los once días dieron con su paradero, en un balneario, registrada con el apellido de la amante de su marido.

En 1928 saldría a la luz la intrépida y genuina Miss Marple. Quizá, más brillante que su mismísimo compañero Poirot, esta anciana resuelve los misterios con rapidez y sutileza, guardando el enigmático secreto hasta el final. Fueron un sin fin de novelas las que siguió redactando Agatha y con las que siguió dando vida a estos personajes tan increíbles, casi de la familia, confidentes y leales a sus presentimientos. Uno de ellos, mi preferido, es “El Asesinato de Roger Ackroyd”
“Mrs Ferrari ha muerto víctima de una sobredosis de somníferos. Hace un año, su marido murió al parecer de una gastritis aguda. Carolina Sheppard, la hermana del médico del pueblo, sospecha que fue envenenado. Poco después, Roger Ackroyd, el terrateniente de la villa, aparece muerto con una daga tunecina clavada en la espalda. ¿Estarán las tres muertes relacionadas?”

Fue nombrada Comendadora de la Orden del Imperio Británico, al igual que su segundo marido por su trabajo arqueológico.
La vida de Agatha Christie siempre estuvo orientada a la literatura, y por su aportación fue reconocida en todo el mundo. Alabada y querida, fiel al victorianismo, siempre posó su pluma del romanticismo, del misterio y la gallardía de un detective para desvelar los entresijos que su mente poco a poco iba maquinando.
Sire
0 comments:
Post a Comment