Monday, August 5, 2013

Posted by Unknown | File under :
Muchos de nosotros, al igual que millones de millones de personas alrededor de todo el mundo, ha jugado alguna vez con el mítico Mario, metiéndolo por tuberías, saltando sobre tortugas e intentando salvar a su princesa.

La inocencia de los niños que no discrimina lo subliminal, ni entiende de indirectas, con tal de pasar un buen rato con las partidas llevando al muñequito de bigote y gorra saltando y cogiendo champiñones para disparar a las plantas carnívoras en cada asalto.
En cambio, es emotivo el gesto que tuvo el señor Miyamoto, padre de Donkey Kong y creador del fontanero más conocido de todo el planeta.
1985 fue un año difícil para el colectivo gay. Se encuentran en avanzado  desarrollo el VIH en personas que, aparentemente, mantienen relaciones del mismo sexo, y por tanto, como foco de infección son rechazados por la infinita sociedad, ya sea por miedo o por homofobia. Hombres de Los Ángeles que cuidaban su cuerpo, narcisistas, que sin saber cómo quedan atrapados de por vida en esa espiral a la que algunos llamaron la peste rosa. En cambio, luego surgen más casos de contagio en inmigrantes haitianos a Estados Unidos, personas que han tomado drogas inyectables, o en transfusiones de sangre.
Aun así, la imagen proyectada ya es equívoca y difícil de borrar de la opinión pública lo que hace que sean verdaderos años de volver al armario.


Miyamoto entonces crea el videojuego de Super Mario Bros, estando siempre la controversia de los personajes Mario y Luigi. Nintendo, la empresa de las videoconsolas, siempre quiso dar una imagen familiar por lo que la relación que los unía era de hermanos, mientras ambos buscaban a las princesas que casualmente nunca acababan rescatando.
Las alarmas de esta revelación han saltado en una conferencia en el mes de Julio en el que parece ser que se declaró la homosexualidad de ambos protagonistas y su relación como amantes. Los colectivos aludidos han buscando tintes que denoten la veracidad del asunto, y como símbolo claro se encuentra el bigote, una de las modas gays de la época, como también podemos ver en figuras como Freddie Mercury.
El estar en un mundo que no se entiende, y que hay que luchar para sobrevivir, cuando todos están en tu contra es lo que claramente se puede apreciar en el videojuego. Un ansia de superación y aventuras que se recorre en un campo en el que nada va a favor.


Sea como fuere, hay que sentirlo por las princesas, pero nunca veremos a Mario y a Luigi con los mismos ojos. Un juego que ha progresado y se ha adaptado a los tiempos desde su gestación. No solo ha evolucionado físicamente, sino que, a pesar de haber sido prohibido en Rusia por este contenido contra la “ética”, el videojuego más exitoso de todos los tiempos le queda mucho camino por delante. Algunas generaciones quedan por ver divirtiéndose con las hazañas de los fontaneros, mientras tú te reflejas viendo cómo invertías las tardes enteras con la anciana “gameboy color” en aquellos felices años noventa.

Sire 

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội