Thursday, May 2, 2013

Posted by Unknown | File under :

La ven con malos ojos, la ven como una joven que traicionó a su nación,  pero ¿Acaso saben de su historia?
La joven Malitzin, conocida normalmente por el nombre de La Malinche o como la bautizó Cortes, Doña Marina. Ella desde muy pequeña fue cedida al cacique Tabscoop, era tan sólo una niña y  debido a las costumbres de la época se podía tratar de esta manera a las mujeres, eran tan sólo un objeto virginal que podía ser considerado un premio engrandecedor de una cultura.

Al ser dada al cacique ella hablaba con fluidez el náhuatl, pero su mente aun era joven así que no tardo en aprender el maya, lengua madre de la nueva región que ella habitaba. Ella era de una clase alta, pero al perder los mexicas y cedida a los mayas quedo reducida a una simple esclava.

El 15 de marzo de 1519 es una fecha que cambió la vida de la joven Malitzin, ella fue obsequio de Hernán Cortes con otras mujeres, joyas y oro, mucho oro. ¿Cuál fue el error de la Malitzin? Hablar, si así de simple, hablar. Cortés descubrió que la joven conocía el náhuatl y comenzó  a usarla como intérprete náhuatl-maya, ya que contaba con su fiel intérprete Jerónimo de Aguilar que sabía maya-castellano. Marina resultó ser más inteligente de lo que ellos creían, porque logró aprender el castellano, era excelente en lo que refería a la palabra. Gracias a estas interpretaciones los españoles pudieron hacer negociaciones con los mexicas para aliarse en contra de otras culturas.

Malitzin les enseñó a los españoles parte de su cultura y de las tradiciones y costumbres de su tierra, tanto de la mexica como la maya; muchos la consideran como una traidora de su cultura, porque dio información que no debía a los conquistadores, pero ¿Cómo podríamos saber que las intenciones de Malitzin eran buenas o malas? 

Ella tuvo un hijo de Hernán Cortes, el joven Martín, el cual era un hijo ilegitimo; pero ¿Pueden imaginarse el aprecio, cariño o amor que le tenía Cortes a La Malinche? En su matrimonio legitimo con Juana de Zúñiga también hubo un hijo varón, el joven Martín.

Se estima que murió diez años después de su conquista, por ahí de 1529, por las terribles epidemias de viruela que invadían el territorio de Nueva España. 

La historia de Malitzin está muy limitada, trata de mantener al pueblo menos informado, ya que le es más fácil a los gobernantes mostrarnos estereotipos de bondad y maldad. Parece que nunca puede haber un término medio cuando se refiere a cultura de un país. Como en el caso de Porfirio Díaz, pero en fin eso es otra historia.

Fue una niña cedida, mujer conquistada, esclava de españoles y promovedora de su cultura con lo que consideraban “malas compañías”.  ¿Y cómo la recordamos? Como aquella mujer que traicionó a nuestra nación.

El malinchismo es un término usado para una persona que prefiere a lo extranjero que a lo nacional. ¡¿Qué?! Por promover su cultura, por hablar dos lenguas de su tierra madre, por conocer sus costumbres, vaya si eso es ser malinchista, yo me declaro una de ellos.

Ella tan sólo fue víctima de las circunstancias. 

Aney Civy

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội