Sunday, October 14, 2012

Posted by Unknown | File under :
Arturo Pérez-Reverte cambia de registro, aunque sin salir de su mundo personal, y escribe una gran historia de amor. El tango de la Guardia Vieja (Alfaguara), 14ª novela del autor, resigue la relación amorosa entre un hombre y una mujer en tres únicos pero intensos encuentros a lo largo de 40 años del sigloXX. Los protagonistas son Max, un vividor, bailarín de salón y ladrón de guante blanco, y Mecha, una hermosa e inteligente mujer casada de la alta sociedad. El autor describe cómo evoluciona el amor con el tiempo: de los embates de la pasión de juventud a la melancolía del recuerdo en la entrada de la vejez. La novela es también un amplio y documentadísimo fresco de la historia de una Europa desvanecida, la de los años veinte, treinta y sesenta. La trama incluye una peligrosa peripecia en los barrios bajos de Buenos Aires, un complot de espionaje en la Niza de entreguerras, con referencias a la Guerra Civil española, y una intriga en torno a un torneo internacional de ajedrez en Sorrento sobre las casillas de la guerra fría. Junto al amor y los sentimientos, unas páginas de sorprendente erotismo con una fuerte carga sexual. Y también grandes dosisperezrevertianas de aventura. Alrededor de los amantes, Pérez-Reverte despliega una gran galería de inolvidables personajes secundarios. 

 Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) fue reportero de guerra durante veintiún años y es autor, entre otras obras, de 'El maestro de esgrima', 'La tabla de Flandes', 'El club Dumas', 'La piel del tambor', 'La carta esférica', 'La Reina del Sur' y de la serie histórica 'Las aventuras del capitán Alatriste', de la que su última entrega es 'El puente de los Asesinos'. Es miembro de la Real Academia Española y sus libros se han traducido a 41 idiomas.


0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội