Wednesday, August 28, 2013

Posted by Unknown | File under :
Se cumple medio siglo de aquel acontecimiento que llenó el aforo, de caras negras en el mármol blanco a los pies de Lincoln. El hombre que tenía un sueño pregonaba su descontento con la vida, denunciando la desigualdad entre semejantes que hacía de Estados Unidos un país dividido por el color de la piel de sus habitantes. Cien años habían pasado desde que se acabase la guerra de secesión, de que se derogase la esclavitud y de que el hombre saliese a la calle, porque había un motivo más por el que vivir y celebrar la justicia.

Hoy día, todavía hay minorías ancladas en la discriminación, siervas de su destino y con el dolor que le supone ser privadas de su felicidad por la falta de entendimiento de una nación que se evidencia ante el mundo, por su mentalidad de atraso. Se tolera la violencia contra las personas que profesan un acto de amor, de cariño. Abominables y endemoniadas las personas del mismo sexo que van cogidas de la mano por la calle. Pues con sinceridad, y con la mano en el pecho les diré, que prefiero la homosexualidad con todas sus variantes, antes que la violencia de género, a la que estáis duramente acostumbrados e insensibilizados. Ya ha sido un desfile de contrariadas voces las que han dejado su huella en el Mundial de Atletismo en Moscú, rechinando ante la falta de derechos y libertades, silenciándolos en la aparente deshonra que promueve su ilegalización en la sociedad. Menuda vergüenza.

Pero el mundo nos está dando otro espectáculo, como siempre el Reality Show que nos ofrece Estados Unidos en la sección del telediario nos trae el especial “Siria-Attack”. Nos olvidamos por un tiempo de Egipto, la plaza Tahrir ha visto cómo periodista corresponsales del mundo entero cogían sus cámaras y sus equipos para adentrarse a la indómita Damasco y contar las peripecias, crónicas de una muerte anunciada, que se suceden día tras día. Pero no olvidemos, que en la tierra de las pirámides, el Ejército, por decreto del presidente interino Adli Mansur, monaguillo de la CIA, queda exento de jurar lealtad al presidente del país, lo que convierte a las tropas asentadas en el Cairo en un cuerpo de protección independiente, porque estaba siendo igualmente financiado desde hace tiempo desde Washington.

Hoy ha sido un día determinante para la historia contemporánea, que hemos dejado pasar como otro cualquiera. El gas sarín, como arma química contra los rebeldes, lanzada supuestamente por el régimen de Al-Asad, ha convertido la rebelión de los persas en un conflicto internacional, en su punto clímax. La ONU, con asesores y mediadores en la capital, organiza y reúne a su vez a la Asamblea para la Seguridad y la “Paz” a los cinco miembros destacados. Es indudable que este hecho, que daña tanto y perjudica (que escandaliza, cuando se mata con bombas, y cadenas de atentados y cientos de personas en Oriente Medio todos los días sin que nadie rechiste) a la sociedad debe de ser castigado y con Ban Ki-moon a la cabeza, se plantea un acto no beligerante pero sí que lleve a cabo negociaciones con el presidente sirio, el cual, se refugia bajo el brazo de Rusia que apoya el régimen, no solo por vecindad, sino por históricamente no cambiar la costumbre de hacerle la contra a los americanos.

Obama tiene preparado el arsenal, listo en territorio estratégico, para decir una palabra y que ese “castigo de tres días” donde llueven bombardeos tenga lugar. Acaso cree el nobel de la paz que la guerra es un juego, que lanzar bombas es para salvar vidas. Y como no podía ser de otra manera, el envalentonado Cameron, desde Downing Street se apresura a manifestar con euforia que atacará Siria antes de que la ONU se decida. Evidentemente, si Reino Unido está ahora al lado de EEUU, EEUU estará al lado de Reino Unido si renace algún conflicto con el orgullo nacional británico que lleva por nombre Gibraltar.

El tercero como no podía ser de otra forma, se llama Hollande y ya ha medido el pacto tripartito para entrar y repartir pastel. Ni que decir tiene que esto hace que suba el precio del petróleo para quien no lo sepa, como el de Texas que ha ascendido a 110,1 $, siendo el mayor precio en dos años.
Cuando en 2003 los nombres destacados fueron Bush-Blair-Aznar, el relevo lo toman diez años después Obama-Cameron-Hollande. El resto de países esperan a la resolución que dé la Organización de las Naciones Unidas, como es el caso de Alemania y España (ésta que aplaza la venta de material militar a Egipto habiendo ganado 92,7 millones de euros: 2,6 % de ventas totales de España a nivel mundial)




Italia también afirma la negativa de que en ningún momento intervendrá en Siria. Japón por su parte, por escuchar opiniones de distintos pareceres, ha mostrado su preocupación por el armamento químico, hecho que ellos sufrieron en 1994 acausa de unos terroristas en la isla nipona.
 
Y así está el patio, mientras Rusia e Irán, que también denuncian el gas sarín dicen que sería un grave error atacar en contra de lo que diga la ONU, que obviamente no dirá nada hasta que todos se pongan de acuerdo, cosa que no va a pasar, y que muestra una vez más la inutilidad que tiene la hija de la Sociedad de Naciones, que coge el mismo caminito que su padre.  


Ni que decir tiene que nadie tiene ganas de fiesta, menos el que no peca de resaca con la crisis y quiere llevarse a todos sus amigos de juerga. Sean responsables por una vez y no alquilen rebeldes a sueldo para que solivianten el sistema de un dictador que no te baila el agua, que eso está muy feo. La experiencia es la madre de la ciencia, y hablar más es tontería. 

Sire

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội