Wednesday, March 6, 2013

Posted by Unknown | File under :

Hay que rescatar las conversaciones con nuestros mayores. Reconocer que España es un país para viejos, por lo que nos pueden aportar y todavía enseñar. Porque sus ojos han visto la vida y su memoria dedicada al recuerdo de las circunstancias de esta historia cíclica, eventos y acontecimientos más que menos sorprendentes, que vuelven una y otra vez, no siempre de la misma forma.

Pudiente este ejecutivo, el de Mariano Manostijeras parecerse a aquel que en 1935 le explotó el escándalo de corrupción que apodaría para los restos a la acción de venta ilegal como es el estraperlo. Y es que esas ruletas amañadas no le trajeron ningún bien al gobierno de Lerroux que apostó fielmente por la inmoralidad del negocio.
Estraperlo también fue el llevado después de la guerra, un movimiento de bondad silencioso que salía de las gentes en contra del racionalismo franquista, un racionalismo injusto impuesto donde creían que todo el mundo era igual y tenía las mismas necesidades, ¡ay, doliente inocencia!

Años atrás, ha sido nuestro país la España del despilfarro, la España en la que si se despegaba una loseta del baño, se echaba abajo entero y se cambiaba; el comprar un piso por casi vergüenza; y demás gastos obligados en donde el dinero iba en montones de aquí para allá constantemente. Ahora no solo se ha congelado el tránsito de estos prófugos entes, sino que si se cae una loseta del baño, vas a la ferretería y compras silicona para pegarla; Nadie compra pisos, porque no hay dinero, y tampoco se alquilan, y por no hacer gasto ni se divorcia la gente. Ha llegado la época de que si algo se rompe se arregla o enmienda, sin comprar uno nuevo. El ahorro está a la orden del día, al igual que los recortes que asfixian con tanto ERE y tanta tontería.

¿Cuántas familias han recurrido a comedores sociales o a sus allegados para salir del problema y resguardarse de esta lluvia pobreza que arrecia? Se está creando un espíritu contra el externo, contra aquel que pueda ser una amenaza que devore la oportunidad. Un malestar generalizado al igual que una paranoia que aturde a la población y la invita no salir de casa por miedo a fomentar la economía de una forma irresponsable como en el pasado.

Son los autónomos los que están sacando adelante este país, los que están pagando dignamente y aportan su granito de arena a la seguridad social para que todavía, si te pones malo te atiendan. Los precios al igual que los impuestos se han disparado, los han disparado, y lo que antes era un auxilio para desahogar las pequeñas economías, como eran los bazares chinos, que vendían y siguen vendiendo de todo, ya han dejado de ser tan baratos y casi más caros que el producto nacional, el que se hunde, el de calidad.

Tenemos que darnos cuenta de que somos una gran familia, que debe de apoyarse, que debe de reconocer y potenciar sus beneficios. Que en el Estado, hoy por hoy, difícilmente se encuentre solución y es por tanto a lo que tenemos que recurrir a la vieja usanza, no esperar las regalías e intentar salir adelante, todos juntos, que es la única manera posible de enterrar esta hacha de guerra que nos está devastando. 

Sire

0 comments:

Post a Comment

ban nha mat pho ha noi bán nhà mặt phố hà nội